Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

INSTRUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA EN VEHÍCULOS

  • Compartir

  • 2025PFG032
  • Primera convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León,
  • del grupo IIl, preferentemente de la categoría profesional de técnico-A en mecánica-mantenimiento o conductor.

¿Cuánto dura?

32 horas.

¿Número de alumnos?

16

¿Qué pretende?

  • Conocer el principio de funcionamiento de los principales sistemas ADAS, así como su constitución y su método de implantación en la arquitectura eléctrica del vehículo.

    Analizar los diversos sensores de los sistemas ADAS, la función por la cual se aplican y su composición interna.

    Analizar los diversos actuadores de los sistemas ADAS, la función por la cual se aplican y su composición interna.

    Entender cuáles son los requisitos por los cuales deben ser inspeccionados y reparados los diferentes sensores y actuadores de los sistemas ADAS.

    Comprobar el estado de los elementos por medio de aparatos de medición eléctrica y electrónica.

    Realizar las adaptaciones y los ajustes básicos correspondientes a cada sistema ADAS.

    Conocer la necesidad y la documentación requerida para la calibración de sistemas ADAS, además de los kits y utillajes que se emplean.

    Calibrar los componentes ADAS mediante la descripción de los procesos específicos del fabricante.

    Conocer el principio de funcionamiento de los principales sistemas ADAS, así como su constitución y su método de implantación en la arquitectura eléctrica del vehículo.

    Analizar los diversos sensores de los sistemas ADAS, la función por la cual se aplican y su composición interna.

    Analizar los diversos actuadores de los sistemas ADAS, la función por la cual se aplican y su composición interna.

    Entender cuáles son los requisitos por los cuales deben ser inspeccionados y reparados los diferentes sensores y actuadores de los sistemas ADAS.

    Comprobar el estado de los elementos por medio de aparatos de medición eléctrica y electrónica.

    Realizar las adaptaciones y los ajustes básicos correspondientes a cada sistema ADAS.

    Conocer la necesidad y la documentación requerida para la calibración de sistemas ADAS, además de los kits y utillajes que se emplean.

    Calibrar los componentes ADAS mediante la descripción de los procesos específicos del fabricante.

¿De qué trata?

Principales sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS)

  • Control de velocidad adaptativo
  • Frenada de emergencia
  • Asistente al cambio involuntario de carril
  • Detección de puntos ciegos
  • Sistema de detección de señales de tránsito
  • Asistente para el aparcamiento
  • Luces adaptativas
  • Detector de fatiga

Sensores de los sistemas ADAS

  • Cámara de detección delantera
  • Sensor radar
  • Sensor láser
  • Sensor LIDAR
  • Sensores ultrasónicos
  • Sensor de ángulo de articulación
  • Cámaras de detección de entorno

Actuadores de los sistemas ADAS

  • Sistema de frenado, dirección e iluminación
  • Elementos de aviso por vibración
  • Head-up Display

Calibración de los principales sensores

  • Necesidad de calibración
  • Documentación requerida
  • Kits y útiles de calibración
  • Calibración de actuadores
  • Calibración de los sensores de los diferentes sistemas ADAS
  • Calibración dinámica de la cámara de detección delantera

¿Dónde y cuándo se realiza?

  • 1ª Convocatoria, en el Centro de Formación Profesional y Ocupacional del ECYL de Palencia, en régimen de internado, del 19 al 23 de mayo.

¿Y los horarios?

  • Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas.
  • De segundo a cuarto día de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas.
  • Quinto día, de 9:30 a 14:00 horas.