Menú principal
- Escuela de Administración Pública
-
Formación 2021
-
Competencias Digitales
-
Recursos didácticos
- ECLAP virtual
-
ECLAP al día
Escuela de Administración Pública de Castilla y León
La Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) se creó mediante
Decreto 47/2002, de 27 de marzo
, como un instrumento especializado de formación y perfeccionamiento de los empleados públicos de la Comunidad, de la que dependen funcionalmente las estructuras para la formación de empleados públicos de las diferentes Consejerías y Entidades de la Administración Autonómica.
La ECLAP está adscrita a la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de la Función Pública.
Correo electrónico: eclap@jcyl.es
Autobuses urbanos líneas 1, 2, 18 y 19.
La planificación y gestión de las actuaciones encaminadas a la mejora de la cualificación del personal al servicio de la Administración de Castilla y León.
La organización de los cursos de formación o especialización precisos para adquirir la condición de funcionario, en los términos que prevean las correspondientes convocatorias.
La enseñanza de nuevos métodos y herramientas de gestión aplicables a la mejora de la Administración como un servicio a los ciudadanos.
La realización de estudios y proyectos para la mejora de la calidad de la formación a través del análisis de necesidades, la formación por competencias, la investigación metodológica y la evaluación del impacto.
El control y seguimiento de todos los procesos derivados del desarrollo de los Planes de Formación así como la elaboración de los Certificados de participación en las actividades formativas.
El seguimiento de las relaciones e intercambios con otros centros del mismo ámbito funcional, así como la promoción de convenios y acuerdos con las Universidades, Institutos y Escuelas de Administración Pública y cuantas instituciones u organismos desarrollen actividades. relacionadas con los fines específicos de la Escuela.
Programación y desarrollo de publicaciones relacionadas con las funciones de la Escuela en colaboración con los Servicios competentes en esta área.
La aplicación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en el desarrollo de los procesos formativos y en la gestión de la Escuela Virtual.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios