MOOC (CURSOS EN LÍNEA, MASIVOS Y ABIERTOS)
Los MOOC constituyen una modalidad formativa que tiene la finalidad de facilitar el acceso al conocimiento y compartir aprendizajes de una manera masiva a personas de diversa procedencia.
Esta metodología propicia el aprendizaje autónomo y, además, el trabajo en colaboración con otras personas, a través de la organización de foros para el debate de temas de interés y para la resolución de posibles dudas esencialmente entre los propios alumnos, dinamizados por especialistas en las materias.
En el siguiente vídeo puedes conocer más sobre el
Programa MOOC
DESTINATARIOS:
- Empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, tanto de la Administración General como de los Organismos Autónomos.
- Los empleados públicos de la Administración Local de Castilla y León y el personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de las Universidades públicas de esta Comunidad.
- Los empleados de instituciones que hayan suscrito convenios para promover la transferencia del conocimiento mediante la participación y organización de acciones formativas y de investigación con la Administración autonómica.
REQUISITOS:
- Sólo se podrá solicitar un curso.
- Podrán realizar el curso elegido todas las personas que lo soliciten y que reúnan los siguientes requisitos: disponer de PC, tarjeta de sonido, acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa, y poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
- Los empleados públicos de la Administración de la Comunidad seleccionados que no dispongan de acceso a Internet habrán de solicitar, a través de las peticiones SSI (ASISTA) el acceso total, indicando como fecha de alta la del comienzo del curso y la de baja la de su finalización.
- La realización de los cursos en formato MOOC será certificada por la ECLAP y será compatible con la participación en otras actividades formativas incluidas dentro del Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León para el año 2025.
- El plazo de presentación de solicitudes para participar en el programa estará abierto del 5 al 15 de mayo de 2025 ambos incluidos.
CURSOS OFERTADOS:
Todos los MOOC ofertados son en modalidad en línea y tienen una duración de 25 horas.
Se iniciarán el 2 de junio y se podrán realizar hasta el 30 de junio de 2025.
SOLICITUDES:
Elegir el formulario PFP 2025 Plan de Formación ECLAP 2025-programas y áreas competenciales, a través de estas opciones:
En el siguiente vídeo puedes ver:
Cómo cumplimentar cualquier solicitud de formación de la ECLAP
Metodología
Los MOOC (Massive Online Open Courses), en español “cursos en línea masivos y abiertos”, constituyen una modalidad formativa que tiene la finalidad de facilitar el acceso al conocimiento y compartir aprendizajes de una manera masiva a personas de diversa procedencia.
Esta metodología de aprendizaje en línea propicia la autonomía del alumnado y además el trabajo en colaboración con otras personas, a través de la organización de foros para el debate de temas de interés y para la resolución de posibles dudas esencialmente entre los propios alumnos, dinamizados por especialistas en las materias.
La figura del tutor es sustituida por un facilitador o dinamizador, que orienta y que fomenta la relación y el intercambio de conocimientos entre los participantes.
La configuración de la comunicación asincrónica entre los alumnos permite participar en los cursos en el momento y en el lugar que mejor se acomode a sus posibilidades.
Se dispondrá esencialmente de videos elaborados por expertos en cada tema, acompañados de otros recursos didácticos de apoyo, preguntas de autoevaluación y actividades prácticas.
La evaluación de los alumnos se realiza a través de cuestionarios y también de ejercicios “entre pares”, de modo que determinadas tareas son evaluadas por otros compañeros del grupo formativo.
Se establecen unas fechas para la realización de los cursos, manteniéndose el acceso a los contenidos y actividades formativas durante los tres meses siguientes a la finalización de los mismos.
A cada alumno se le facilitará una dirección y unas claves de acceso a la plataforma de formación. Asimismo, se ponen a disposición de los participantes manuales de usuario que orientan tanto en el acceso a la plataforma como en su utilización básica.
Los interesados podrán solicitar uno de los cursos que se relacionan y no podrán realizar un MOOC que ya hayan realizado en anteriores convocatorias.
También se prestará un servicio de correo electrónico y de asistencia telefónica por si se precisa de una mayor información acerca de la plataforma informática o de un apoyo inicial en la navegación y visionado de los contenidos formativos.