Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

2025MOC009.- GESTIÓN DE DATOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – BIG DATA

  • Compartir

  • 2025MOC009
  • Segunda convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, tanto de la Administración general como de los organismos autónomos. Empleados públicos de la Administración local de Castilla y León.
  • El personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de las Universidades públicas de esta Comunidad.
  • Los empleados de Instituciones que hayan suscrito convenios para promover la transferencia del conocimiento mediante la participación y organización de acciones formativas y de investigación con la Administración autonómica.

¿Cuánto dura?

25 horas

¿Qué pretende?

  • Aprender el concepto de Big Data. Importancia de almacenar y extraer información.
  • Aprender los principios para analizar, tratar y proteger los datos en la Administración Pública.
  • Analizar cómo gestionar archivos en el marco de la transparencia.
  • Destacar la importancia de los datos abiertos como elementos para la mejora de la eficacia y eficiencia en la Administración Pública.

¿De qué trata?

  • Big Data: definición e importancia.
  • La importancia de almacenar y extraer información.
  • Protección de datos y Administración Pública.
  • Agencia Española de Protección de Datos.
  • Tratamiento de datos por la Administración Pública.
  • Protección de datos y medidas de seguridad. El documento de seguridad.
  • Big data, gestión de archivos y transparencia
  • Archivos y transparencia: introducción y conceptos fundamentales.
  • El documento administrativo y los archivos de oficina.
  • Valoración de documentos: aplicación de dictámenes de transferencia, eliminación y acceso.
  • La administración electrónica: las TIC en la Administración Pública.
  • Datos abiertos para optimizar la eficiencia y la efectividad.
  • Qué son los Open Data.
  • Los Open Data y la transparencia: contenidos y formatos.
  • La reutilización de la información del sector público.
  • Mejorando la planificación de los recursos disponibles.
  • Cómo mejorar los flujos de información.

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido, acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa
  • Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2025.

Observaciones:

  • A los participantes se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
  • En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se exigen.