Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CASTILLA Y LEÓN CON ESPECIAL INCIDENCIA EN SUBVENCIONES Y CONTRATOS (MODALIDAD EN LÍNEA)

  • Compartir

  • 2023IGE003
  • Una única convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PAS de las universidades públicas de Castilla y León, que prioritariamente gestionan subvenciones y contratos.

¿Cuánto dura?

30 horas.

¿Número de alumnos?

35.

¿Qué pretende?

- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para la inclusión de la perspectiva de género en la planificación, diseño y ejecución de las políticas públicas en Castilla y León.

- Exponer los conceptos, ventajas y beneficios de la aplicación de criterios de igualdad entre mujeres y hombres en las subvenciones y la contratación pública.

- Analizar el marco jurídico: normativa de igualdad, legislación de contratos públicos y normativa relativa a las subvenciones públicas con perspectiva de género en el ámbito europeo, nacional y autonómico.

- Mostrar las mejores prácticas y sistemas integrales de diversas Administraciones Públicas y proporcionar materiales de referencia a las personas participantes.

- Abordar y disponer de sistemas de comprobación y verificación de las cláusulas de género.

¿De qué trata?

-  Introducción y sensibilización: Datos que acreditan la desigualdad de género entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. Referencias a la contratación pública en la legislación para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Principio de transversalidad y principio de acción positiva.

-  Subvenciones públicas: Posibilidades de incorporar cláusulas sociales con perspectiva de género según la fase del procedimiento: Objeto de la subvención. Prohibiciones y requisitos para concurrir. Criterios de Valoración. Obligaciones. Referencia a los convenios públicos.

- Contratación pública: Posibilidades de incorporar cláusulas sociales con perspectiva de género según la fase del procedimiento: Objeto del contrato. Solvencia Técnica. Prohibiciones para contratar. Criterios de adjudicación. Criterios de preferencia. Condiciones de ejecución.

- Modelos de cláusulas de género para incorporar en los pliegos de contratación y en las bases reguladoras de subvenciones públicas.

- Sistemas de verificación y comprobación de cumplimiento.

¿Qué se necesita?

Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.

Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 21 de septiembre al 20 de octubre de 2023.

Observaciones:

El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.

A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.

En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se requieren.