Menú principal
Escuela de Administración Pública de Castilla y León
20 horas distribuidas en 4 sesiones presenciales de 5 horas cada una.
20
En la ley vigente, aprobada en 1998 en Castilla y León en materia de accesibilidad, se contempla que cuando afecte a bienes de Interés Cultural puede “atemperarse” su aplicación para no alterar el carácter o configuración esencial a preservar. Este planteamiento entra en contradicción con los criterios actuales de conservación y puesta en valor del Patrimonio que incluyen como factor imprescindible fomentar el acceso para todas las personas. Resulta así necesario dotar a los técnicos que van a gestionar o intervenir en el Patrimonio Cultural de los conocimientos y herramientas necesarios para que puedan dotarlo del mayor nivel de accesibilidad posible compatible con sus valores.
Se plantea una acción formativa estructurada en cinco módulos con los siguientes contenidos:
Una introducción teórica sobre los fundamentos de la accesibilidad universal en bienes patrimoniales y talleres prácticos, enfocado todo ello en torno al mundo digital y la aplicación de las nuevas tecnologías.
Propuesta 1.- Consejería de Cultura, Turismo Y Deporte. Monasterio Nuestra Señora del Prado. Avda. del Real Valladolid s/n. 47001 Valladolid. •
Propuesta 2.- CREFES: Centro regional de formación y estudios sociales. Plaza de San Nicolás, 17. C.P.: 47003 Valladolid.