TALLER DE VISUAL THINKING APLICADO A PRESENTACIONES EXTRAORDINARIAS
Área de Habilidades Profesionales (Formación General)
- 2023PFC095
- Primera convocatoria
- Presencial.
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PAS de las universidades públicas de Castilla y León, de los grupos A1 y A2 o I y II.
¿Cuánto dura?
20 horas.
¿Número de alumnos?
20.
¿Qué pretende?
Aprender a transmitir ideas de forma visual e impactante en presentaciones.
Mejorar la escucha activa y el recuerdo.
Mejorar la comunicación y el entendimiento.
Aprender a incrementar la motivación y atención del público objetivo.
Aprender a realizar presentaciones más atractivas, eficiente y eficaces.
Explorar y ejercitar las habilidades visuales de los participantes, buscando colaborar con equipos a trabajar y tomar mejores decisiones y facilitar el entendimiento de temas complejos, optimizando el manejo y organización de la información.
¿De qué trata?
- Introducción. El pensamiento visual. Fundamentos de la Facilitación Gráfica:
- Beneficios.
- Breve historia.
- Elementos básicos y vocabulario gráfico.
- Creación colaborativa de un diccionario visual.
- Herramientas de ayuda para el camino.
- Las tres reglas.
- Las cuatro líneas argumentales.
- Las seis imágenes.
- Representación de datos.
- Story telling.
- Manejo visual de la información:
- Mapas mentales.
- Uso intencional del color.
- Desarrollo de guías y plantillas visuales.
- Composición, distribución en el espacio, peso y uso de diferentes tamaños y soportes.
- Radiadores de información para la gestión visual.
- Como dejar de preocuparse:
- Hablar en público es algo extraño. La buena noticia.
- El espectro del pánico escénico.
- La puesta en escena.
- Evaluación y retrospectiva.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria. En El Espinar (Segovia), en régimen de internado, del 31 de mayo al 2 de junio.
¿Y los horarios?
Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
Segundo día, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
Tercer día, de 9:00 a 14:00 horas.