La Orden PRE/1482/2023, de 20 de diciembre, aprueba el plan de formación de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León para el año 2024 y sus normas de organización y desarrollo.
El plan se ha dotado de una nueva estructura con nuevos programas y una redefinición de las áreas temáticas de aprendizaje, con el objeto de integrar toda la oferta formativa de la ECLAP y de facilitar el estudio y propuesta de un sistema de competencias profesionales y su certificación.
14 programas de aprendizaje:
- Programa de formación general.
- Programa de formación sectorial.
- Programa de acceso al nuevo puesto de trabajo (ACOGE).
- Programa de apoyo a la promoción.
- Programa de formación a medida y/o para el desempeño.
- Programa de formación para directivos y predirectivos públicos.
- Programa APLICA (aplicación del aprendizaje adquirido).
- Programa de autoformación.
- Programa de comunidades de práctica profesional y de aprendizaje.
- Programa de jornadas, conferencias y otros formatos como MOOC y seminarios web.
- Programa de innovación de formadores.
- Programa de formación externa y homologación.
- Programa de formación de carácter interadministrativo.
- Programa de liderazgo y alta dirección para la Administración pública.
Los cursos de los programas de formación general y formación sectorial que se incluyen en la primera convocatoria se pueden consultar en los documentos anexos. Las acciones formativas incluidas en el resto de programas se irán convocando a lo largo del año 2024, pueden encontrar toda la información en esta página web, en redes sociales (
X
,
Facebook
) y en nuestro
e-Boletín
SEGUNDA CONVOCATORIA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN GENERAL Y FORMACIÓN SECTORIAL 2024
Programa de formación general:
Programa de formación sectorial:
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLOS?
- Empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (Administración general y organismos autónomos).
- Empleados públicos de la Administración local de Castilla y León.
- El personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de las Universidades públicas de esta Comunidad.
- Los empleados de Instituciones que hayan suscrito convenios para promover la transferencia del conocimiento mediante la participación y organización de acciones formativas y de investigación con la Administración autonómica.
Queda excluido de poder participar en esta formación:
- El personal docente de la Consejería de Educación.
- El personal sanitario de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, salvo en las actividades formativas de formación sectorial de la Consejería de Sanidad.
SOLICITUDES:
A través de:
Se podrán solicitar dos cursos de formación general y dos de formación sectorial, si bien sólo se podrá participar en un curso de formación general y en hasta dos de formación sectorial (salvo que se trate de cursos en los que no se cubran las plazas convocadas, en cuyo caso, habrán de ser solicitados cuando se oferten las vacantes).
Los solicitantes que aleguen la condición de persona con discapacidad deberán enviar copia de la solicitud indicando las adaptaciones que, en su caso, sean necesarias para la realización de los cursos solicitados al
correo electrónico
de la ECLAP, adjuntando el dictamen técnico facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad que acredite la necesidad de las adaptaciones solicitadas, para su valoración en la selección de alumnos, de acuerdo con lo que establece la norma 5.5.4 de las normas de organización y desarrollo de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación de la ECLAP para el año 2024.
PLAZO DE SOLICITUDES DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA:
Del 3 al 13 de junio, ambos incluidos.