Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gestión Lean

  • Compartir

  • 2023DIR-PDIR03
  • Una única convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP
  • Que ocupen puestos con niveles 25 a 30 o pertenezcan al grupo I del personal laboral y gestionen unidades administrativas y equipos de trabajo.

¿Cuánto dura?

4 horas. La ECLAP solo emitirá certificado si se completan todos los contenidos que se incluyen en cada itinerario formativo (20 horas)

¿Qué pretende?

ITINERARIO FORMATIVO: GESTIÓN

En este itinerario aprenderás a utilizar la metodología Lean, desarrollar el espíritu de equipo y alcanzar tus metas profesionales.

¿De qué trata?

GESTIÓN LEAN

1.- Consigue más con menos.

  • Conocer la filosofía Lean y saber qué significa ser Lean.
  • Identificar ejemplos concretos de una metodología de trabajo Lean.

2.- Trabajar en equipo.

  • Sentar las bases de una cultura Lean.
  • Usar el modelo Kano, centrado en el cliente.
  • Analizar el flujo de valor.

3.- El proceso perfecto.

  • Determinar el flujo perfecto.
  • Personalizar el proceso según el cliente.
  • Convertir la mejora continua en un hábito.

4.- Mantener el ritmo.

  • Saber cómo llegar a la esencia de cualquier problema.
  • Detectar los ocho tipos de desperciio.
  • Organizar sesiones Kaizen.

5.- Cada vez mejores.

  • Valorar los conocimientos sobre la gestión Lean.
  • Poner en práctica las nuevas habilidades que has aprendido.

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
  • Las personas seleccionadas que no dispongan de acceso a Internet habrán de solicitar, a través de las peticiones SSI (ASISTA) el acceso total, indicando como fecha de alta la del comienzo del curso y la de baja la de su finalización.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Se podrá acceder a los contenidos a partir del 17 de abril  hasta el 31 de julio de 2023.