Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

SÍNDROME DE LA MUJER TRABAJADORA

  • Compartir

  • 2025IGE009
  • Una única convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León.

¿Cuánto dura?

40 horas.

¿Número de alumnos?

50.

¿Qué pretende?

  • Identificar los síntomas del Síndrome de la Mujer Trabajadora y sus causas, desarrollar estrategias de afrontamiento tanto en el ámbito laboral como personal y elaborar un plan de prevención personal para el síndrome de la mujer trabajadora.

¿De qué trata?

  • Síndrome de la Mujer Trabajadora: identificación, estrategias de afrontamiento y prevención
  • Género y corresponsabilidad
  • Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
  • Aplicaciones para la conciliación
  • Aprende a decir que no
  • Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
  • Elimina los bloqueos mentales
  • ¿Tengo yo estrés?
  • Aumenta tu energía y relájate
  • Habilidades de gestión personal
  • Bienestar y equilibrio
  • Plan personal para tomar las riendas de tu vida

¿Qué se necesita?

Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.

Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 5 de mayo al 10 de junio.

Observaciones:

El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.

A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.

En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se requieren.