Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

COMUNICACIÓN INCLUSIVA Y LENGUAJE NO SEXISTA

  • Compartir

  • 2025IGE010
  • Una única convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León.

¿Cuánto dura?

7 horas

¿Número de alumnos?

20

¿Qué pretende?

  • Realizar una comunicación escrita y audiovisual, interna y externa, siguiendo no solo los aspectos formales del lenguaje no sexista sino evitando usos estereotipados del mismo y el uso de términos e imágenes de minusvaloren a las mujeres.

    Habituarse a comunicar el compromiso y el valor de la igualdad como mecanismo que incide en el cambio de valores de la sociedad.

¿De qué trata?

  • Marco conceptual de la igualdad de género. Definición del marco conceptual de la perspectiva de género
  • El proceso de socialización diferencial: identificación y análisis de los agentes de socialización, los mensajes y los estereotipos
  • Comunicación escrita y audiovisual comprometida con la igualdad de mujeres y hombres
  • Comunicación de la igualdad de mujeres y hombres como un valor e indicador de desarrollo

¿Dónde y cuándo se realiza?

El día 16 de junio, en Valladolid.

¿Y los horarios?

De 09:30 a 14:00, y de 16:00 a 18:30 horas.