- 2025IGE002
- Una única convocatoria
- Mixta.
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León, preferentemente personal técnico-jurídico que participen en la redacción de normas.
¿Cuánto dura?
30 horas (18 horas de formación en línea y 12 horas de formación presencial)
¿Número de alumnos?
30.
¿Qué pretende?
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para la correcta realización del informe de evaluación del impacto de género de las normas.
Identificar los conceptos básicos del género como categoría de análisis.
Ahondar en las estrategias a favor de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Emplear convenientemente instrumentos de medición de situaciones de desigualdad
Desarrollar Informe de Impacto de género eficaces
Conocer el proceso de elaboración de los informes de impacto de género y las partes que contiene.
Aprender a superar los obstáculos y las resistencias que aparezcan en el proceso.
¿De qué trata?
- Conceptos básicos. El género como categoría de análisis
- Conceptos básicos. Marco de referencia en torno a los informes de impacto de género
- Instrumentos para medir las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres
- Elaboración de informes de impacto de género
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Del 26 de mayo al 24 de junio.
En El Espinar (Segovia), en régimen de internado, los días 2 y 3 de junio
- Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
- Segundo día: de 09:00 a 14:00 horas.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se requieren.