Buenas prácticas de sostenibilidad en el mundo digital
- 2025CDI057
- Segunda convocatoria
- En línea.
- Nivel básico
Materia:
SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
60 alumnos.
¿Qué pretende?
- Descubrir los consumos y residuos asociados a la actividad digital y cómo hacer un uso responsable para minimizar tu impacto contribuyendo a hacer tu organización más sostenible
¿De qué trata?
- ¿Por qué son necesarias medidas de ahorro energético y reciclaje?
- ¿Es necesario también tomar medidas en el mundo digital?
- ¿Qué residuos producen los elementos y programas digitales? ¿Cuál es el consumo energético de mis dispositivos y programas en el puesto de trabajo?
- ¿Qué puedo hacer en mi oficina? Plan de mejora de gestión energética y de gestión de residuos digitales
- Cuánta energía consumen la IA y las tecnologías emergentes. Cómo optimizarla.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con la competencia de Protección del entorno del área competencial de Seguridad, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.
DIGCOMP
¿Qué se necesita?
- Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
- Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Del 27 de octubre al 24 de noviembre.