Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES Y PRÁCTICOS PARA SU GESTIÓN Y ARCHIVO

  • Compartir

  • 2025CDI064
  • Segunda convocatoria
  • En línea.
  • Nivel intermedio

Materia:

DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.

¿Cuánto dura?

30 horas.

¿Número de alumnos?

60 alumnos.

¿Qué pretende?

Conocer qué es un expediente electrónico y como se conforma con los diferentes documentos digitales. La gestión de los documentos que conforman dicho expediente, así como herramientas para su gestión caso práctico.

¿De qué trata?

  • Concepto y características del expediente y documento electrónico.
  • Gestión del documento electrónico
    • Política de gestión de documentos electrónicos. Cómo diseñarla y adaptarla a nuestra administración
    • Los metadatos en la gestión de documentos
    • La seguridad del documento
    • Inteligencia artificial y automatización en la gestión documental
  • Procesos del documento electrónico
    • Digitalización de documentos
    • El proceso de clasificación de documentos: formalización y mantenimiento
    • La firma en los procesos de gestión del documento electrónico
    • La calificación de documentos electrónicos
    • La clasificación como proceso para la gestión de documentos electrónicos
    • La conservación en el curso del tiempo de documentos digitales: posibilidades, herramientas y retos
    • Gestión documental
    • Reutilización de documentos del sector público
    • Eliminación segura de documentos electrónicos
  • El expediente electrónico
    • Formación del expediente administrativo electrónico
    • Herramientas del expediente electrónico
    • Ejercicio del derecho de acceso al expediente electrónico y obtención de copias de los documentos electrónicos
  • Caso práctico

El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con la competencia de Resolución de problemas técnicos del área competencial de Resolución de problemas, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.

DIGCOMP

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
  • Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 24 de septiembre al 22 de octubre.