INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- 2025CDI069
- Segunda convocatoria
- En línea.
- Nivel básico
Materia:
APPS ESPECÍFICAS
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.
¿Cuánto dura?
25 horas.
¿Número de alumnos?
60 alumnos.
¿Qué pretende?
- Conocer básicamente que es la Inteligencia artificial, cuál es su funcionamiento, así como su importancia actual y de cara a un desarrollo futuro.
- Aprender cuales son las ventajas de la aplicación de la IA en las Administraciones públicas para crear nuevas formas de proceder y poder prestar nuevos servicios, así como aumentar la productividad en determinadas actividades.
- Conocer el uso de la tecnología de la IA dentro de las Administraciones públicas con ejemplos y casos de éxito.
¿De qué trata?
- Principios de la Inteligencia artificial
- Inteligencia artificial: Las 9 skills que debes dominar
- Cómo hacer que la IA trabaje para ti: Escribe prompts que generen resultados
- Impacto del Deep Learning en las AAPP
- Casos de uso y de éxito de la aplicación de la Inteligencia artificial
- Algoritmos y valores: cómo hacer un uso ético de la Inteligencia artificial
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con las competencias Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas y lagunas en las competencias digitales del área de Resolución de problemas.
También secundariamente, con la competencia de Programación de Creación de contenidos digitales, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.
DIGCOMP
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Del 3 de noviembre al 26 de noviembre.