Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CASOS PRÁCTICOS DE LA IA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, COMO ME PUEDE AYUDAR

  • Compartir

  • 2025CDI075
  • Segunda convocatoria
  • En línea.
  • Nivel intermedio

Materia:

APPS ESPECÍFICAS

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.

¿Cuánto dura?

30 horas.

¿Número de alumnos?

60 alumnos.

¿Qué pretende?

Conocer cómo la IA puede ayudarte en tu puesto de trabajo con casos prácticos y simulaciones.

¿De qué trata?

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
    • Conceptos básicos de IA.
    • Mitos y realidades de la IA en la vida diaria.
    • Actividad interactiva: Identifica ejemplos de IA en tu entorno laboral.
  • Aplicaciones de la IA en la Administración Pública
    • Casos de uso: Gestión documental, atención ciudadana, predicciones en políticas públicas.
    • Entrevistas en video con expertos en IA aplicada al sector público.
    • Caso práctico: Simulación de un asistente virtual en un organismo público.
  • Ética y consideraciones legales de la IA
    • Principios éticos y normativas europeas.
    • Protección de datos y privacidad en la administración.
    • Actividad de reflexión: ¿Cómo aplicarías estos principios en tu trabajo?
  • Cómo la IA puede mejorar tu día a día laboral
    • Herramientas de IA que puedes utilizar (traductores automáticos, asistentes de agenda, etc.).
    • Demostraciones prácticas.
    • Actividad práctica: Prueba una herramienta de IA y comparte tu experiencia.
  • Desafíos y oportunidades de la IA en el sector público
    • Retos de implementación y resistencia al cambio.
    • Cómo liderar la transformación digital desde tu posición.
    • Caso práctico: Planificación de la introducción de una solución de IA en tu departamento.
  • Evaluación final y plan de acción personal
    • Evaluación tipo test interactivo.
    • Elaboración de un plan de acción para implementar lo aprendido en su trabajo.

El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con las competencias Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas y lagunas en las competencias digitales del área de Resolución de problemas.

También secundariamente, con la competencia de Programación de Creación de contenidos digitales, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.

DIGCOMP

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
  • Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 27 de octubre al 24 de noviembre.