Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

COMMUNITY MANAGEMENT EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • Compartir

  • 2025CDI017
  • Primera convocatoria
  • En línea.
  • Nivel intermedio

Materia:

APPS ESPECÍFICAS

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos de la Administración autonómica, de las entidades locales de Castilla y León, PTGAS de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP
  • Que gestionen y publiquen contenidos en redes sociales.

¿Cuánto dura?

30 horas.

¿Número de alumnos?

60

¿Qué pretende?

Adquirir las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para realizar las funciones de Community Manager en la Administración pública.

Desarrollar una estrategia de comunicación eficaz en redes sociales con carácter de servicio al ciudadano.

Conocer las herramientas que te permitirán sacar el mayor rendimiento a los medios sociales de la Administración pública.

Planificar y gestionar la comunicación y los contenidos de un ente público en redes sociales.

¿De qué trata?

  • Radiografía de las Redes Sociales.
  • Plan de Redes Sociales ¿qué puntos tengo que tener en cuenta?
  • Monitorización en Redes Sociales.
  • Calendario de Redes Sociales.
  • Copywriting: escribir para redes sociales.
  • Gestión y Estrategia en Twitter y Facebook.
  • Gestión y Estrategia en Instagram.
  • Gestión y Estrategia en LinkedIn.
  • Gestión y Estrategia en YouTube.
  • Herramientas de Gestión de Redes Sociales ¿Cuál elijo y por qué?
  • Taller de herramientas imprescindibles en el Social Media.
  • Analíticas en Redes Sociales.
  • Twitter Ads.
  • Facebook Ads e Instagram Ads.

El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con la competencia de Participación ciudadana a través de tecnologías digitales del área competencial de Comunicación y colaboración.

También secundariamente, con las competencias de Colaboración, Gestión de la identidad digital y Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales del área competencial de Comunicación y colaboración y asimismo, con las competencias de Navegar, buscar y filtrar, y Evaluar datos, información y contenido digital del área de Búsqueda y gestión de la información, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.

DIGCOMP

¿Qué se necesita?

Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa.

Poseer conocimientos avanzados de redes sociales.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 2 de junio al 27 de junio.