GESTIÓN DE LA MARCA DIGITAL COMO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
- 2025CDI026
- Segunda convocatoria
- En línea.
- Nivel intermedio
Materia:
APPS ESPECÍFICAS
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos de la Administración autonómica, de las entidades locales de Castilla y León, PTGAS de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
60
¿Qué pretende?
Conocer los fundamentos para la creación de una marca digital como Administración Pública.
Planificar un buen plan de comunicación digital.
Identificación y segmentación de diferentes audiencias.
Buenas prácticas en la gestión de marca digital institucional.
¿De qué trata?
- Fundamentos para la Creación de una Marca Digital:
- Concepto y características de la marca digital.
- Diferencias entre marca corporativa y marca institucional.
- Valores, misión y visión.
- Identidad visual y verbal: coherencia y transparencia en la comunicación.
- Planificación de la Comunicación Digital:
- Diseño de un plan de comunicación digital.
- Definición de objetivos.
- Selección de canales digitales.
- Calendario editorial y gestión de contenidos.
- Atracción y Fidelización de Nichos de Audiencia
- Identificación y segmentación de los diferentes nichos de audiencia.
- Estrategias de engagement y participación ciudadana.
- Creación de contenido relevante y adaptado a cada segmento.
- Uso de redes sociales y plataformas digitales para captar y mantener la atención del público.
- Herramientas y Buenas Prácticas en la Gestión de Marca Digital
- Herramientas digitales para la planificación y seguimiento de la comunicación.
- Análisis de métricas y evaluación del impacto de las acciones de comunicación.
- Transparencia y confianza: claves para fortalecer la relación con la ciudadanía.
- Casos de éxito.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con la competencia de Gestión de la identidad digital del área competencial de Comunicación y colaboración.
También secundariamente, con las competencias de Comportamiento en la red y Compartir a través de las tecnologías digitales, del área de Comunicación y colaboración y además, con la competencia de Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa del área de Resolución de problemas, del Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP.
DIGCOMP
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa.
Poseer competencias digitales, al menos, de nivel básico.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Del 15 de septiembre al 14 de octubre.