Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

2025MOC004.- EL SOFTWARE LIBRE COMO RECURSO DE APOYO EN LA GESTIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO

  • Compartir

  • 2025MOC004
  • Primera convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, tanto de la Administración general como de los organismos autónomos. Empleados públicos de la Administración local de Castilla y León.
  • El personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de las Universidades públicas de esta Comunidad.
  • Los empleados de Instituciones que hayan suscrito convenios para promover la transferencia del conocimiento mediante la participación y organización de acciones formativas y de investigación con la Administración autonómica.

¿Cuánto dura?

25 horas

¿Qué pretende?

  • Obtener una visión global y positiva sobre la aplicación de las herramientas tecnológicas para la solución de los procesos de trabajo habituales aumentando la productividad.
  • Conocer de forma diferenciada las distintas licencias software presentes en los entornos modernos, haciendo hincapié en las distintas licencias relacionadas con el software libre.
  • Conocer tanto la filosofía subyacente del software libre y sus principales modelos como las características y posibilidades de uso del software libre
  • Descubrir el uso de distintas aplicaciones de software libre que permitirán complementar las utilidades institucionales.
  • Conocer las principales aplicaciones de software libre en diferentes ámbitos de aplicación (gestión de la información, comunicación, productividad, etc.).

¿De qué trata?

  • El software libre. Características y beneficios del conocimiento "abierto" en la nueva era digital.
  • Alternativas de Software Libre para la realización y puesta en práctica de las tareas del empleado público.
    • Trucos y consejos de utilización para mejorar la productividad en documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo.
    • Uso efectivo y funcionalidades interesantes de navegadores: conoce a fondo Mozilla Firefox.
    • Importancia de la gestión de información: copias de seguridad, gestores de archivos para tener tus documentos al día.
  • Comunicación efectiva mediante el uso de elementos audiovisuales producidos con Software Libre.
    • Diseño y creación de elementos visuales e infografías con Gimp.
    • Creación y edición de vídeos con Avidemux para tus comunicaciones audiovisuales
    • Reproductores de vídeo y audio de información audiovisual.
    • Compresores y convertidores de archivos para compartir información.
  • Utilidades de software libre para la mejora de la productividad del Empleado Público.
    • Organización de ideas con mapas mentales: uso de FreeMind.
    • Gestión del correo electrónico con Mozilla Thunderbird para llevar al día correos, tareas…
    • Recursos para el trabajo colaborativo y el reparto de tareas

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido, acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa, y poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 02 al 30 de junio de 2025.

Observaciones:

  • A los participantes se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.