Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Enfoque ecosistémico para un desarrollo sostenible (MODALIDAD EN LÍNEA).

  • Compartir

  • 2025PFG024
  • Segunda convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León.

¿Cuánto dura?

20 horas

¿Número de alumnos?

50

¿Qué pretende?

  • Adquirir los conceptos básicos que conectan los aspectos biológicos y la teoría sistémica para el fomento de un desarrollo sostenible.
  • El enfoque ecosistémico, permite visualizar cada uno de los componentes de los sistemas económico, social y ambiental, en un modelo integrado capaz de implementar metodologías para el uso y administración eficiente de los recursos naturales, económicos y sociales.

¿De qué trata?

  • Visión sistémica de la realidad
  • Enfoque biológico de la economía
  • Desarrollo sostenible. Conceptos basales y contexto internacional
  • Enfoque ecosistémico. Bases y principios fundamentales
  • Enfoque Ecosistémico en el Marketing y en la Gestión del Conocimiento
  • Modelos y Metodologías Ecosistémicas
  • Aplicación metodológica y casos prácticos parra a Administración Pública

¿Qué se necesita?

  • Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
  • Poseer conocimientos de Windows, a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

  •  Del 10 al 31 de octubre de 2025

Observaciones:

  • El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
  • A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.