CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DE LOS FONDOS DE RECUPERACIÓN EUROPEOS (MODALIDAD EN LÍNEA).
- 2025PFG104
- Primera convocatoria
- En línea.
- Nivel básico
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León, de los grupos A1, A2 y C1 o I, II y III.
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
60
¿Qué pretende?
Analizar las previsiones del Real Decreto Ley 36/2020 que contemplan la tramitación urgente de los procedimientos, la ampliación de cuantías para la utilización del procedimiento abierto simplificado y supersimplificado, las reglas sobre los modificados en los contratos de obras, la ampliación del plazo de vigencia de los contratos energéticos, la elaboración de pliegos-tipo de contratación, los encargos a medios propios, el período de recuperación de la inversión en los contratos de concesión de obras y de concesión de servicios, las instrucciones a fijar por la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, las medidas en relación con el recurso especial en materia de contratación, la gestión digitalizada y la decisiva programación y planificación de los contratos necesarios para la puesta en marcha y ejecución de los fondos europeos.
¿De qué trata?
- El Real Decreto-Ley 36/2020 como nueva norma aprobada con la cobertura de la pandemia de la covid-19.
- Fondos “Next Generation EU” para la reactivación económica y contratación pública estratégica.
- Medidas de simplificación y agilización de la contratación pública, recogidas en el Real Decreto Ley 36/2020.
- La necesidad de controles y de una compra pública planificada.
- Las obligaciones de compra pública transparente, íntegra, electrónica, eficaz, eficiente y profesional.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria. Del 21 de abril al 22 de mayo.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.