SCRUM. CLAVES PARA GESTIONAR CON ÉXITO PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE (MODALIDAD EN LÍNEA)
Área de gestión pública (Formación General)
- 2023PFC073
- Primera convocatoria
- En línea.
¿Quién puede realizarlo?:
- Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PAS de las universidades públicas de Castilla y León.
- De los grupos A1, A2 y C1 o I, II, y III que preferentemente participen en la gestión de proyectos.
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
50.
¿Qué pretende?
Conocer en profundidad y poner en práctica el marco de trabajo Scrum, para la gestión de proyectos, sobre todo los orientados a la transformación digital, innovación, colaboración y desarrollo sostenible.
Permitir una gestión más rápida y eficiente de proyectos y poder desarrollar más proyectos empleando menos tiempo.
Orientarse hacia una organización ágil, con el objetivo de mejorar la satisfacción interna y la manera de trabajar, aportado así más valor a los ciudadanos o receptores de los servicios en general.
¿De qué trata?
- Fundamentos de los métodos ágiles en la gestión de proyectos y la cultura corporativa ágil.
- El marco de trabajo Scrum: roles, eventos, artefactos, reglas y como se interconectan para lograr el éxito del proyecto.
- Como implementar con éxito el marco Scrum, identificando que estrategias funcionan y cueles son más difíciles de poner en práctica
- Herramientas informáticas utilizadas para la gestión de proyectos bajo el marco de trabajo Scrum.
- Ejemplos prácticos.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria. Del 11 de mayo al 8 de junio.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se requieren.