Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CÓMO RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES DESDE TODOS LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN

  • Compartir

  • 2025PFG005
  • Primera convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León.

¿Cuánto dura?

20 horas

¿Número de alumnos?

25.

¿Qué pretende?

  • Conocer la realidad de la longevidad en Castilla y León.
  • Identificar los aspectos necesarios para adaptar la respuesta de la Administración pública a la realidad de la longevidad en Castilla y León.

¿De qué trata?

La realidad de la longevidad en Castilla y León.

  • Conceptos básicos relacionados con la longevidad.
  • Características sociodemográficas de las personas mayores.
  • Factores de vulnerabilidad y factores de protección.  
  • Imagen social de la longevidad: estereotipos y edadismo.

Respuesta a las personas mayores desde la Administración pública.

  • La atención a las personas mayores desde la Administración pública.
  • La perspectiva de la edad en el diseño de la respuesta a las personas mayores: diagnóstico, planificación y evaluación.
  • La respuesta a las personas mayores desde los diferentes ámbitos de actuación de la Administración pública: seguridad, servicios sociales, servicios sanitarios, urbanismo, cultura, igualdad, turismo, comercio, economía, empleo y emprendimiento, vivienda, desarrollo rural, educación, atención al público…
  • Habilidades de comunicación y relación con personas mayores.

¿Dónde y cuándo se realiza?

1ª convocatoria: En El Espinar (Segovia), en régimen de internado, del 5 al 7 de marzo.

¿Y los horarios?

Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.

Segundo día de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas.

Tercer día de 9:00 a 14:00 horas