Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

LIDERAZGO GENERACIONAL (MODALIDAD EN LÍNEA)

  • Compartir

  • 2025PFG082
  • Segunda convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León de los grupos A1, A2 y C1 o I, II y III

¿Cuánto dura?

20 horas, de ellas: 4 sesiones síncronas (formación en directo) en aula virtual de dos horas cada una a razón de una por semana durante las 4 que dura el curso.

¿Número de alumnos?

50

¿Qué pretende?

  • Descubrir las claves para comprender y guiar a las distintas generaciones en los siete factores clave.
  • Conocer y entrenar herramientas y pautas prácticas para una gestión más efectiva de las diferencias generacionales.
  • Explorar las características distintivas de esta generación, destacando la importancia de la individualidad y el contexto para evitar generalizaciones.
  • Identificar temas clave para el management» y liderazgo de cada generación para reducir tensiones y diferencia, y aumentar ventajas y beneficios de la integración generacional.
  • Tomar conciencia de posibles sesgos y prejuicios para descubrir su impacto y reducirlo y llegar a eliminarlo.
  • Promover la diversidad y examinar los conflictos que pueden surgir en entornos de trabajo diversos.
  • Ser capaz de mantener conversaciones positivas y productivas relacionadas con cuestiones de diversidad en el lugar de trabajo.
  • Elaborar estrategias y planes de acción individuales.

¿De qué trata?

1. Presentando mis funciones y aportaciones profesionales

  • Dinámica ¿quién eres tú? Y ejercicio: mapas personales

2. Empezamos el viaje: los cuatro países.

3. Factores clave:

  • Relación con la autoridad
  • Vínculo con la organización
  • Relación con compañeros
  • Estilo de trabajo. Motivadores y desmotivadores
  • Los estilos de aprendizaje y comunicación.
  • Valores
  • Ritmo y velocidad

4. Herramientas para el cambio y liderazgo generacional

5. ¡Terremoto! Se creo la F.E.A. (Federación de edades asociadas).

7. Redefiniendo y redescubriendo escucha y empatía.

10. Plan de acción individual

¿Qué se necesita?

Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.

Poseer conocimientos de Windows, a nivel de usuario.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Del 14 de octubre al 4 de noviembre de 2025

  • 4 sesiones síncronas (formación en directo) en aula virtual de dos horas cada una, a razón de 1 sesión por semana durante las 4 que dura el curso.
  • 12 horas en línea, cada participante a su ritmo.
  • Las sesiones síncronas (formación en directo) en aula virtual serán en horario de tarde.

¿Y los horarios?

Observaciones:

Asistencias grupales obligatorias: 4 sesiones síncronas (formación en directo) en aula virtual de dos horas en horario de tarde.

El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.

A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.