PROACTIVIDAD, DE LA REACCIÓN A LA ACCIÓN.
- 2025PFG052
- Segunda convocatoria
- Presencial. Medina del Campo (Valladolid),
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León.
¿Cuánto dura?
20 horas.
¿Número de alumnos?
20
¿Qué pretende?
- Adquirir habilidades proactivas para generar cambios, tomando la iniciativa, mejorando las situaciones y logrando objetivos.
- Adquirir destrezas para resolver de forma exitosa problemas difíciles, gestionando emocionalmente la presión y el estrés al resolver un problema.
- Convertir las dificultades en desafíos, definiendo y manteniendo las metas hasta poder alcanzarlas.
- Mejorar el sentimiento de autoeficacia y valía personal, construyendo relaciones desde el diálogo positivo.
¿De qué trata?
¿Qué es la proactividad?
- Toma de consciencia: El piloto automático (Pensamientos – Emociones - Acciones).
- La importancia de los hábitos.
- Dependencia-Independencia-Interdependencia.
- Actitud reactiva y actitud proactiva.
Características de las personas proactivas.
- Tomar la iniciativa.
- Autoconocimiento y recursos personales: ¿Dónde estoy?
- Mis metas: ¿Dónde quiero estar?
- Gestionar las emociones y resistencias al cambio.
- Creencias limitantes y potenciadoras.
- Tomar decisiones para generar un cambio.
- Planificar las metas.
La comunicación proactiva.
- Las palabras crean.
- Escuchar lo que no se dice.
- Comunicación asertiva y positiva.
- Escucha empática.
- Resolver conflictos.
- Generar relaciones positivas
¿Dónde y cuándo se realiza?
- 2ª convocatoria: En Medina del Campo (Valladolid), en régimen de internado, del 24 al 26 de septiembre.
¿Y los horarios?
- Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
- Segundo día de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
- Tercer día de 9:00 a 14:00 horas.