HERRAMIENTAS PARA TUTORIZAR UN CURSO EN LÍNEA DE FORMA CREATIVA (MODALIDAD EN LÍNEA).
- 2025PFG059
- Primera convocatoria
- En línea.
- Nivel básico
¿Quién puede realizarlo?:
- Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León, con experiencia en la tutorización de actividades de formación en línea.
- de los grupos A1, A2 y C1 o I, II y III.
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
60
¿Qué pretende?
- Revisar las principales recomendaciones y consejos tanto técnicos como metodológicos que debemos tener presentes a la hora de realizar una videoconferencia con los alumnos de nuestros cursos en línea.
- Conocer la metodología para llevar a cabo un aprendizaje colaborativo en el aula en línea.
- Conocer recomendaciones y criterios para incorporar recursos de gamificación en nuestros cursos en línea.
- Descubrir las principales características de las infografías y videopíldoras, sus ventajas y cómo incluirlos en la dinamización de un curso de formación en línea.
- Aplicar la Inteligencia Artificial (IA) generativa en el ámbito de la formación y tutorización de cursos en línea.
¿De qué trata?
- Aprender a utilizar la herramienta de videoconfencia Zoom para realizar clases en línea y tutorías con los alumnos.
- Cómo realizar un trabajo colaborativo con los alumnos mediante herramientas en la nube basadas en documentos (Google Docs) y tableros colaborativos (Padlet).
- Cómo aplicar técnicas de juego para dinamizar tus cursos mediante insignias, rankings y otros plugings de gamificación para Moodle.
- Cómo crear contenidos educativos basados en videopíldoras e infografías para explicar conceptos prácticos de manera visual.
- Cómo sacar el máximo partido a ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar tu curso en línea.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet de banda ancha.
Poseer competencias digitales, al menos, de nivel básico.
Estar familiarizado con el entorno Moodle como plataforma de formación en línea para la tutorización de cursos.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria Del 3 de marzo al 7 de abril.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, siguiendo las pautas de entregas parciales y finales marcadas por los tutores y, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
Principalmente se trabajará con la plataforma Moodle como entorno en el que se desarrolla el trabajo del tutor, por lo que el alumno deberá estar familiarizado con dicha plataforma de formación en línea.
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
El desarrollo del curso combina el aprendizaje del manejo de herramientas de e-learning aplicables a la tarea del tutor con las simulaciones de situaciones de aprendizaje y estrategias para lograr el máximo rendimiento en las iniciativas de formación. También se realizarán actividades individuales y actividades de grupo, para simular las situaciones de aprendizaje en red.
Durante la realización del curso se programarán varios webinars en directo en horario de tarde para abordar cuestiones prácticas del curso.
En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento del requisito de experiencia como tutor de cursos en línea que se solicita.