Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

  • Compartir

  • 2025PFG123
  • Segunda convocatoria
  • Presencial. Medina del Campo (Valladolid)
  • Nivel básico

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PTGAS de las universidades públicas de Castilla y León
  • de los grupos A1 y A2 o I y II, que desempeñen funciones administrativas relacionadas con el contenido del curso y que posean conocimientos amplios tanto de Procedimiento Administrativo como de Protección de datos de carácter personal.
  • Asimismo, los participantes deben tener una base jurídica suficiente para poder debatir sobre los temas planteados, con conocimientos precisos de los conceptos básicos de ambas normativas.

¿Cuánto dura?

12 horas.

¿Número de alumnos?

20

¿Qué pretende?

Obtener una comprensión conjunta del ordenamiento jurídico, interrelacionando la normativa de protección de datos y la normativa del procedimiento administrativo común.

Comprender la finalidad y los fundamentos del RGPD y de la LOPD y su implicación en el procedimiento administrativo común.

Entender cómo los principios y las bases jurídicas que legitiman los tratamientos de datos de carácter personal inciden en el procedimiento administrativo.

Conocer en qué se ve afectada la LPAC por el RGPD y la LOPD.

Determinar los puntos de colisión entre la normativa de protección de datos y el procedimiento administrativo común.

Examinar los procedimientos y requisitos para asegurar el derecho fundamental de protección de datos en las Administraciones Públicas, incluyendo el establecimiento de medidas de seguridad.

Adquirir conocimientos y recursos que permitan solventar la problemática generada por la integración de estas disposiciones legales.

¿De qué trata?

  • Acercamiento a la Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Incidencia de la Protección de datos de carácter personal en el Procedimiento administrativo común.
    • La pugna de derechos fundamentales, derechos ordinarios e intereses legítimos en el procedimiento administrativo.
    • Examen de preceptos y aspectos de la LPAC afectos por la PDCP.
  • El expediente administrativo y la protección de datos.
    • Qué es el expediente administrativo y su contenido.
    • Elaboración del expediente administrativo:
    • Acceso al expediente administrativo, especial referencia a la diferencia entre el acceso del RGPD, de la LTBG y de la LPAC.
  • Incidencia específica en distintos procedimientos, entre otros, disciplinarios y sancionadores y procedimientos de concurrencia competitiva.

¿Dónde y cuándo se realiza?

2ª convocatoria: En Medina del Campo (Valladolid), en régimen de internado, los días 29 y 30 de octubre.

¿Y los horarios?

Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.

Segundo día, de 9:00 a 14:00 horas.