Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

PRIMEROS PASOS EN SIG CON QGIS E INTRODUCCIÓN A CARTODRUID: SOLUCIONES LIBRES PARA LA GESTION GEOESPACIAL. (MODALIDAD EN LÍNEA)

  • Compartir

  • 2025AGR005
  • Primera convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Técnicos del Cuerpo de Ingenieros Superiores Agrónomos,
  • Cuerpo de Ingenieros Técnicos Agrícolas

¿Cuánto dura?

35 horas.

¿Número de alumnos?

45

¿Qué pretende?

Proporcionar los conocimientos fundamentales sobre los sistemas de información Geográfica (SIG), centrándose en el uso de QGIS para cargar, visualizar y gestionar datos espaciales, así como en la creación de mapas temáticos. Además, se dará a conocer la herramienta Cartodruid que permite consultar y editar información geográfica en entornos sin conexión, ofreciendo una solución independiente de servicios de mapas conectados, especialmente útil en áreas con poca cobertura móvil.

¿De qué trata?

  • MÓDULO 1: Cartografía digital. Introducción y características generales.
  • MÓDULO 2: Primeros pasos
  • MÓDULO 3: Geoprocesos vectoriales.
  • MÓDULO 4: Introducción a la teledetección
  • MÓDULO 5: Teledetección y ráster
  • MÓDULO 6: Generación de mapas para impresión
  • MÓDULO 7: Cartodruid

¿Qué se necesita?

Los alumnos dispondrán de conocimientos de informática a nivel usuario. Deben conocer el funcionamiento del sistema operativo Windows 10 y deben tener capacidad para descargar ficheros y carpetas, así como, descargara ficheros de internet, comprimir y descomprimir ficheros en formato ZIP.

¿Dónde y cuándo se realiza?

De 21 de abril a 16 de mayo.

Observaciones:

Curso práctico en un 90%. Las clases compaginarán los conceptos teóricos aplicados directamente sobre ejercicios prácticos. Se realizarán tutorías periódicas con todos los profesores para solucionar cualquier duda conceptual o metodología. El alumno deberá entregar nueve ejercicios prácticos obligatorios y deberá obtener una calificación aprobatoria en todos ellos para obtener el certificado del curso.