REDACCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS
- 2025AGR016
- Primera convocatoria
- Presencial.
¿Quién puede realizarlo?:
- Funcionarios de los Cuerpos; Ingenieros Sup. (Agrónomos), Ingenieros Tec. (Agrícolas), con prioridad para aquello que desarrollen sus funciones en la Dirección General de Desarrollo Rural
- o en las Áreas de Estructuras de los Servicios de Infraestructuras Agrarias de los Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León en las diferentes provincias
¿Cuánto dura?
32 horas (4 días)
¿Número de alumnos?
25
¿Qué pretende?
El objetivo es proporcionar conocimientos básicos sobre la redacción de proyectos de acuerdo con los actuales estándares de la administración autonómica y del estado de la técnica, orientando la formación a la identificación de los factores clave y diferenciales que es necesario considerar en la redacción de proyectos.
Se tratarán las diferentes áreas y procesos que aparecen durante la fase de redacción de un proyecto, con especial atención a su contenido, necesidades a resolver, requisitos legales y administrativos que debe reunir, la gestión de costes y recursos humanos necesarios, así como una breve descripción de las mejoras técnicas disponibles para solucionar los problemas más frecuentes.
¿De qué trata?
- Bases legales, administrativas y económicas para la redacción de proyectos, la responsabilidad legal del proyectista.
- Tipos de proyectos de infraestructuras agrarias más habituales (redes viarias y regadíos).
- Trabajos previos la redacción del proyecto (geotecnia, cartografía, tramitación ambiental permisos, etc.).
- Contenido de los proyectos (requisitos técnicos, legales y administrativos).
- Tramitación administrativa de la redacción del proyecto, su aprobación y la contratación de las obras.
- Herramientas informáticas para la redacción de proyectos ( MDT, PRESTO,Etc.)
- Áridos; caracterización y aplicación
- Errores más frecuentes en la redacción de proyectos.
- Modernas técnicas disponibles para solucionar los problemas más frecuentes (vista de campo).
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Convocatoria. – La primera del programa de formación sectorial de la ECLAP
- Lugar de celebración. - Sede de la Dirección General de Desarrollo Rural en la Finca Zamadueñas, sita en Ctra. de Burgos, km 119, 47.009. C.P.: 47071 Valladolid
- Fechas.- 5,6,7 y 8 de mayo de 2025
¿Y los horarios?
Mañana: 10:00 h – 14:00 h
Tarde: 16:00 h – 20:00
Observaciones:
El curso requiere la asistencia al menos del 80% de las clases y obligatoriamente la asistencia al viaje del último día.