Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Técnicos Agrícolas y Delineantes que desarrollen su puesto de trabajo en:
las Áreas de Estructuras Agrarias de los Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural o en la Dirección General de Desarrollo Rural.
Con conocimientos de QGIS o haber realizado un curso de iniciación previo en esta materia.
¿Cuánto dura?
35 horas
¿Número de alumnos?
50
¿Qué pretende?
Dotar de conocimientos en técnicas avanzadas para el manejo del software QGIS.
¿De qué trata?
Edición avanzada de cartografía vectorial. Topología. Análisis de redes.
Nociones básicas de programación en Python para QGIS: pyqgis. Aplicaciones prácticas.
Etiquetado y simbología avanzada (parametrizada). Generación de Atlas de mapas.
Bases de datos geográficas corporativas POSTGIS vs Geopakage y SpatialLite: Consultas SQL en database manager.
Procesado ráster Avanzado. Graphical Modeler.
Creación de visores web de datos geográficos.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Inicio 15/09/2025
Fin 24/10/2025
Observaciones:
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se exigen.