Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

RESTAURACIÓN Y MEJORA DE HÁBITATS CON FINES DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

  • Compartir

  • 2025MAV069
  • Segunda convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

Técnicos A1 y A2 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

¿Cuánto dura?

21 horas.

¿Número de alumnos?

20.

¿Qué pretende?

Dotar de conocimientos sobre restauración y mejora de hábitats con fines de conservación de la biodiversidad.

¿De qué trata?

  • Mejora de hábitats forestales en áreas críticas de urogallo.
  • Mejora de hábitats para favorecer la conectividad de las poblaciones de oso pardo.
  • Mejora de hábitats forestales para asegurar la disponibilidad de microhábitats para coleópteros saproxílicos.
  • Mejora de hábitats forestales para quirópteros.
  • Mejora de hábitats de matorral de alta montaña para la conservación de la perdiz pardilla.
  • Mejora de humedales y turberas con presencia de especies de flora catalogada.
  • Mejora de hábitats de pastizales con presencia de especies de flora catalogada.
  • Mejora de hábitats forestales con presencia de especies de flora catalogada.
  • Mejora de hábitats de pastizales xerófilos para la conservación de aves esteparias.
  • Mejora o mantenimiento de hábitats y actividades agrarias tradicionales que preserven la biodiversidad.
  • Actuaciones de restauración de hábitats para la conservación de poblaciones de anfibios.
  • Conectividad ecológica, infraestructura verde y fragmentación de hábitats.
  • Mejora de hábitat para la reintroducción del lince ibérico.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Fechas: 30 de septiembre a 2 de octubre de 2025.

Presencial 30 de septiembre y 1 de octubre, en Valladolid.

Salida de campo 2 de octubre (lugar por definir)

¿Y los horarios?

Dos jornadas teóricas presenciales y una jornada de campo

Jornadas presenciales:

  10:00-14:00 h; 15:30-18:30; 7 h/día

Jornada de campo

8:00 h- 20:00 h (7 horas formativas)

Observaciones:

Se planten dos jornadas teóricas presenciales más una jornada de campo para ver in situ algunas de las actuaciones de mejora de hábitats tratadas durante la formación teórica y que se están llevando a cabo en Castilla y León.