Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

GOOGLE EARTH ENGINE. (MODALIDAD EN LÍNEA)

  • Compartir

  • 2025MAV073
  • Primera convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

El curso está dirigido al personal especialista en cartografía de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con competencias en la gestión del medio natural.

¿Cuánto dura?

60 horas.

¿Número de alumnos?

15.

¿Qué pretende?

Incorporar al trabajo de los técnicos especialistas en cartografía de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio programas y tecnología en el campo de la teledetección.

¿De qué trata?

  • UD.1 – INTRODUCCIÓN A GOOGLE EARTH STUDIO
    • ¿Qué es GEE?
    • Creación cuenta usuario
    • Descripción API Google Earth Engine
    • Búsqueda de fuentes de datos
    • Timelapse
    • Aplicaciones de GEE
    • Casos de estudio
    • Bibliografía
  • UD.2 - TRABAJANDO CON EL CÓDIGO
    • Nociones sobre programación en GEE
    • Code Editor
    • ¿Qué es un “script”?
    • Feature e Image en Google Earth Engine
    • Trabajando con Feature e Image (y sus colecciones)
    • GEE para desarrolladores
    • Aplicaciones
  • UD.3 - INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE IMÁGENES SATÉLITE EN GEE
    • Introducción a las imágenes satélite en GEE
    • Tipos de sensores
    • Visualización y composición de imágenes satélite en GEE
    • Tratamiento básico de imágenes satélite
    • Cálculo de índices en teledetección en GEE
    • Aplicación de simbología en índices
    • Exportación de imágenes
  • UD.4 – APLICACIONES (EJEMPLOS PRÁCTICOS)
    • Introducción a las aplicaciones en teledetección
    • El empleo de la teledetección en el ámbito de los bosques
    • Caso de estudio de los incendios
    • Interpretación y análisis de datos de teledetección en GEE en el ámbito de la agricultura
    • Interpretación y análisis de datos de teledetección en GEE aplicados al medio acuático
    • Desarrollo de aplicación en GEE
  • UD.5 - INTERACCIÓN CON OTRAS PLATAFORMAS
    • Integración de GEE con otros tipos de plataformas (ejemplos)
    • Empleo GEE y Python
    • Integración QGIS con GEE
    • Conexión entre R y GEE
    • Herramientas para visualización de datos en GEE

¿Qué se necesita?

  • Ordenadores en los que se instalarán programas de SIG, conexión a bases de datos corporativas e internet.
  • Conocimientos avanzados de QGIS y teledetección.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Primera convocatoria, del 17 de marzo al 30 de abril de 2025.

¿Y los horarios?

Como la modalidad es de teleformación no en directo no hay un horario establecido.

Observaciones:

Impartido por empresa