Menú principal
Escuela de Administración Pública de Castilla y León
El curso va dirigido al personal técnico de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, relacionado con la caza y la pesca.
7 horas.
25.
El artículo 60. de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, crea el sistema de seguimiento de las poblaciones cinegéticas de castilla y León, a fin de obtener un adecuado conocimiento del estado de las poblaciones de las especies cinegéticas. Así mismo, en el punto 2.c) del artículo, establece como una de las fuentes de información los censos e inventarios realizados por la propia Consejería a través de su personal técnico y de campo.
En la actualidad, se encuentra en vigor la “Instrucción 9/FYM/2015, de 3 de septiembre, de la Dirección General del Medio Natural, sobre la normalización de muestreos cinegéticos mediante itinerarios de censo en Castilla y León”, a través de la que se obtienen valores de abundancia y productividad para una de las especies cinegéticas de mayor importancia en la Comunidad de Castilla y León, la perdiz roja (Alectoris rufa).
A través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, en el marco del encargo CP-01/22 “Seguimiento de especies cinegéticas y documentos de planificación estratégica y ejecutiva de la caza en castilla y león”, se ha desarrollado una aplicación de escritorio y de movilidad “Seguimientos Cinegéticos” (SeCi) que permite realizar un seguimiento poblacional del estado de las poblaciones cinegéticas objetivo incorporando los resultados de los muestreos en un formato adecuado para que, una vez finalizados los muestreo, se pueda disponer automáticamente de estimadores de población y de distribución espacial.
El objetivo del curso es enseñar a los alumnos a manejar las aplicaciones de escritorio y de movilidad SeCi, con la finalidad de homogenizar la actual toma de datos, simplificar la misma, reducir los tiempos y con todo ello la carga de trabajo a realizar, permitiendo además disponer de información numérica y espacial homogénea que permita analizar en tiempo y espacio la situación poblacional de las especies objetivo.
El contenido del curso se resume en cuatro puntos:
SALA DE CURSOS I DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACION DEL TERRITORIO, C/ Rigoberto Cortejoso, 14; 47014 Valladolid.
10-14:30 h y 15:30-18:30.