Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

DETECCIÓN DE DAÑOS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y DE PATOLOGÍA LABORAL. GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL

  • Compartir

Consejería de Sanidad (Formación Sectorial)

  • 2025SAN013
  • Primera convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Técnicos de la Dirección General de Salud Pública (preferentemente del Servicio de Promoción de la Salud y Salud Laboral) y Técnicos de los Servicios Territoriales de Sanidad (preferentemente de las Secciones de Promoción de la Salud y Salud Laboral).
  • Médicos del Trabajo y Enfermeros del Trabajo de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de SACYL. (Grupos A1 y A2).

¿Cuánto dura?

12 horas repartidas en dos jornadas separadas por una semana

¿Número de alumnos?

25.

¿Qué pretende?

  • Conocer la importancia de la recogida de datos relativos a la salud laboral en la historia clínica.
  • Identificar los diferentes riesgos laborales.
  • Actualizar los conocimientos en la gestión de la Incapacidad Temporal.
  • Promover el reconocimiento y la notificación de las enfermedades profesionales
  • Aportar conocimientos y recursos para una mejor gestión de la Incapacidad Temporal y las enfermedades profesionales

¿De qué trata?

  • Recogida de datos de salud laboral en Historia Clínica.  Indicadores de riesgos laborales
  • Prevención de riesgos laborales: principales riesgos laborales de los trabajadores (físicos, químicos, biológicos y psicosociales)
  • Gestión de la incapacidad temporal: común y profesional
  • La inspección médica en la gestión de la incapacidad temporal.
  • Papel del INSS en la gestión de la I.T. Procedimiento especial de revisión de las altas médicas por contingencias profesionales

¿Dónde y cuándo se realiza?

1º convocatoria. Valladolid. 22 y 29 de mayo

¿Y los horarios?

Mañana: 10:30 a 14,30 horas

Tarde: 16 a 18 horas