Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

PRÁCTICAS DE MEDIACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. (MODALIDA MIXTA)

  • Compartir

  • 2025IEM005
  • Primera convocatoria
  • Mixta.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos de los grupos A1, A2, C1, C2 y Asimilados Laborales de la Administración de CyL y de las Entidades Locales de CyL que realizan su actividad profesional en el ámbito del consumo
  • así como en las oficinas municipales de información a los consumidores.

¿Cuánto dura?

42 horas.

¿Número de alumnos?

20.

¿Qué pretende?

Se pretende formar al personal al servicio de la Administración de CyL y de las Entidades Locales de CyL en los aspectos prácticos del proceso de mediación en materia de consumo.

¿De qué trata?

El objeto del curso es formar mediante el desarrollo de ejercicios prácticos asistidos orientados a la resolución alternativa de conflictos en materia de consumo a través de la mediación a los empleados públicos que presten servicios en unidades administrativas con competencias en materia de consumo.

¿Qué se necesita?

Ordenador conectado a internet.

¿Dónde y cuándo se realiza?

Formación de carácter mixto: 12 horas de Teleformación a través de la plataforma de la ECLAP y 4 sesiones presenciales de 7,30 horas cada una (30 h jornada presencial) en el edificio de Arroyo de la Encomienda.
Se realizaría en el primer semestre de 2025 (de 26 de febrero a 19 de marzo).

¿Y los horarios?

Las 12 horas de Teleformación se realizarán durante todo el periodo de duración del curso y tendrán un contenido fundamentalmente práctico, y las sesiones presenciales, que tendrán un carácter exclusivamente práctico, se desarrollarán en horario de mañana y tarde, de 9 a 14 h y de 15:00 h a 17:30 h, los siguientes días: 26 de febrero, 5 de marzo, 12 de marzo y 19 de marzo).

Observaciones:

Será obligatoria la asistencia a todas las sesiones presenciales para obtener el certificado de aprovechamiento, en las cuales se programará una pausa /café y la comida en el propio edificio en el que se desarrollen.