- 2025MTD008
- Segunda convocatoria
- Presencial.
¿Quién puede realizarlo?:
Agentes Auxiliares de Inspección de Transportes (Grupo 3) y Personal con tareas de Inspección/Instrucción (grupos A1 y A2).
¿Cuánto dura?
20 horas
¿Número de alumnos?
30 alumnos
¿Qué pretende?
El objetivo general del curso es que los alumnos conozcan la legislación sobre tiempos
de conducción y descanso y de tacógrafo, aplicable en los transportes por carretera y su
aplicación práctica, para ser capaces de identificar posibles infracciones y sus sanciones
correspondientes. Además, conocer la herramienta de análisis de infracciones que se
utiliza en España por todas las autoridades de control.
¿De qué trata?
1.- LEGISLACION SOCIAL EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA.
- Normativa europea.
- Normativa nacional.
2.- AMBITO DE APLICACIÓN Y EXENCIONES AL USO DEL TACOGRAFO.
- Ámbito de aplicación. Artículo 2 del Reglamento (CE) 561/2006.
- Exenciones ámbito europeo. Artículo 3 del Reglamento (CE) 561/2006.
- Exenciones ámbito nacional. Real Decreto 640/2007.
- Exenciones LOTT.
- Definición de las distintas actividades que puede realizar un conductor. Artículo 4 del Reglamento (CE) 561/2006.
3. - TIPOS DE TACOGRAFO.
- Diferentes tipos de tacógrafos y ámbito de aplicación.
- Definiciones. Art. 2 del Reglamento (UE) 165/2014
- Ámbito de aplicación. Art. 3 del Reglamento (UE) 165/2014.
- Uso del equipo. Art. 32, 33, 34, 35, 36 y 37 del Reglamento (UE) 165/2014.
- Tacógrafo analógico. Anexo I del Reglamento (UE) 165/2014
- Tacógrafo digital. Anexo IB del Reglamento (CE) 3821/85.
- Tacógrafo inteligente. Anexo IC del Reglamento (UE) 165/2014.
4.-TIEMPOS DE CONDUCCION Y DESCANSO.
- Conducción diaria, semanal y bisemanal. Artículo 6 del Reglamento (CE) 561/2006.
- Casos prácticos.
- Descansos diarios y semanales. Artículo 8 del Reglamento (CE) 561/2006. Casos
- prácticos.
- Pausas. Artículo 7 del Reglamento (CE) 561/2006. Casos prácticos.
5.- ANALISIS DE DATOS PROCEDENTES DEL TACOGRAFO. APLICACIÓN DE ANALISIS DE DATOS.
- Análisis de datos procedentes del tacógrafo digital y analógico
- Dar de alta una inspección.
- Dar de alta empresa y asignar nº de requerimiento
- Recepción de datos enviados por las empresas requeridas.
- Procesado de datos.
- Comprobación de los datos requeridos. Tipos de ficheros y si envían todos los datos requeridos.
- Informe de ficheros.
- Informe de conductores.
- Comprobar si las tarjetas de conductor están en vigor.
- Conducciones sin tarjeta.
- Comprobar el alta de los conductores en RGSS.
6.- METODOLOGIA DE ANALISIS DE INFRACCIONES.
- Informes procedentes de la aplicación de análisis y descarga de datos.
- Informe de infracciones.
- Informe de incidentes.
- Informe de fallos
- Informe de falta de km. (discos-diagrama)
- Casos prácticos. Utilización de los diferentes informes para comprobar las infracciones.
- Informes de listado de actividades.
- Informes de periodos de conducción/descanso.
¿Qué se necesita?
Aula con medios audiovisuales adaptada para formación.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Centro de Referencia Nacional en el área profesional de Actividades Culturales y
Recreativas en el ámbito de la Formación Profesional (El Espinar-Segovia)
Del 23 de septiembre al 25 de septiembre de 2025 en horario de mañana y tarde.
¿Y los horarios?
martes 23 de septiembre, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas
miércoles, 24 de septiembre, de 09:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas
jueves, 25 de septiembre, de 09:00 a 14:00 horas.