Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CURSO BÁSICO EN ESTIMULACIÓN BASAL

  • Compartir

Consejería de Educación (Formación Sectorial)

  • 2025EDU006
  • Segunda convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

Fisioterapeutas (Grupo II) que presten servicios en los centros educativos de la Consejería de Educación.

¿Cuánto dura?

20 horas.

¿Número de alumnos?

12.

¿Qué pretende?

  • Acercarnos a la experiencia vital del alumnado dependiente.
  • Proporcionar reflexiones, contenidos y estrategias, que faciliten elementos teóricos y prácticos para la puesta en marcha del concepto.
  • Conocer los aspectos básicos y su cimentación.
  • Empatizar con las posibles situaciones vitales del alumnado dependiente y la influencia de nuestra intervención.
  • Sensibilizar nuestra capacidad de comunicación para poder ofrecer vías de relación más ajustadas a sus posibilidades.
  • Examinar parte de la diversidad de ofertas de estimulación y su adecuación.

¿De qué trata?

  • Definición del modelo de desarrollo en el que se ubica la estimulación basal.
  • Acercamiento a las necesidades humanas básicas y en el alumnado dependiente.
  • Definición conceptual de estimulación basal.
  • La globalidad en el desarrollo humano.
  • La percepción en estimulación basal.
  • La comunicación en estimulación basal: reflexiones teórico-prácticas.
  • La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del contacto.
  • Áreas básicas de la estimulación basal y su aplicación:
    • Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
    • Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
    • Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.

¿Dónde y cuándo se realiza?

2ª CONVOCATORIA:

Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES), Plaza San Nicolás, nº 17. 47003-Valladolid

Días 2, 3 y 4 de septiembre de 2025

¿Y los horarios?

Los días 2 y 3: mañanas de 9:30 a 14:00 horas y tardes de 16:00 a 19:00 horas.

Día 4: mañana de 9:00 a 14:00 horas.

Observaciones:

  • En régimen de alojamiento y manutención concertados.
  • Los participantes han de llevar ropa cómoda, así como una colchoneta o similar por persona.