Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL PATRIMONIO (MODALIDAD EN LÍNEA)

  • Compartir

  • 2025CYT002
  • Primera convocatoria
  • En línea.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Personal que, por razón de su trabajo, precise conocimientos para la implementación de criterios de accesibilidad universal en los inmuebles existentes de carácter patrimonial, según el siguiente orden de prioridad:
  • 1. Arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos y otros técnicos facultativos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y de los Servicios Territoriales de Cultura, Turismo y Deporte.
  • 2. Arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos y otros técnicos facultativos de otras Consejerías.

¿Cuánto dura?

6 horas. Cuatro semanas (6 sesiones webminnar de1hora cada una)

¿Número de alumnos?

15

¿Qué pretende?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, y la gestión del patrimonio no es una excepción. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, predecir necesidades de mantenimiento, optimizar la gestión de recursos y mejorar la conservación del patrimonio. Esta formación explora cómo la IA se puede aplicar para proteger, gestionar y valorizar el patrimonio cultural y arquitectónico. Se establecen como objetivos de la formación la iniciación a los siguientes conceptos:

• Entender el papel de la inteligencia artificial en la gestión y conservación del patrimonio.

• Aprender a utilizar herramientas de IA para el análisis y predicción en proyectos patrimoniales.

• Explorar casos de estudio y aplicaciones prácticas de la IA en el ámbito del patrimonio.

¿De qué trata?

Se plantea una acción formativa estructurada en cinco módulos con los siguientes contenidos:

• Introducción a la Inteligencia Artificial y su Aplicación en Patrimonio

− Conceptos básicos de inteligencia artificial

− Historia y evolución de la IA

− Beneficios de la IA para la conservación del patrimonio

• Gestión de patrimonio con base BIM e IA

− Conceptos básicos BIM e IA

− Gestión de patrimonio desde metodologías BIM con IA

− Herramientas y software gestión de patrimonio con IA

• IA para la Conservación Preventiva y Correctiva

− Sistemas de monitoreo y detección temprana de problemas

− Planificación de intervenciones preventivas con IA

− Estrategias de conservación correctiva basadas en IA

• Fotogrametría y Escaneado por nube de puntos

− Conceptos básicos y diferencias

− Aplicaciones de la fotogrametría y el escaneado por nube de puntos

− Software de escaneado 3D con IA

• Reconocimiento y Catalogación Automática de Patrimonio

− Sistemas de reconocimiento de imágenes y objetos patrimoniales

− Automatización de la catalogación y documentación

− Aplicaciones prácticas y ejemplos de éxito

¿Qué se necesita?

En el puesto de trabajo de cada uno de los asistentes o en su ordenador personal con el único requisito de acceso a Internet.

¿Dónde y cuándo se realiza?

CONVOCATORIA: 1º Semestre.

FECHAS.

MAYO:

  • Semana 1. Lunes 05 de 9.00h a 10.00h y Jueves 08 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 2. Lunes 12 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 3. Lunes 19 de 9.00h a 10.00h y Jueves 22 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 4. Lunes 26 de 9.00h a 10.00h

¿Y los horarios?

  • Semana 1. Lunes 05 de 9.00h a 10.00h y Jueves 08 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 2. Lunes 12 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 3. Lunes 19 de 9.00h a 10.00h y Jueves 22 de 9.00h a 10.00h
  • Semana 4. Lunes 26 de 9.00h a 10.00h