Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

LA VALORACIÓN EN LOS ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN – FILOSOFÍA, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS

  • Compartir

  • 2025CYT004
  • Primera convocatoria
  • Presencial. Valladolid

¿Quién puede realizarlo?:

  • Cuerpo Facultativo Superior, Escala de Archiveros; Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas, Escala de ayudantes de archivo, que prestan sus servicios en archivos gestionados por la administración de la Junta de Castilla y León.
  • Personal encargado de los archivos de las administraciones locales.

¿Cuánto dura?

20 horas

¿Número de alumnos?

20

¿Qué pretende?

El curso está dirigido a archiveros de Castilla y León (administración autonómica y administraciones locales) con el objetivo de establecer conceptos y criterios comunes de cara a la valoración de la documentación producida por las administraciones públicas de cara a su conservación o eliminación. Se trata de consensuar y dar a conocer formas de actuación generales para toda la Comunidad Autónoma

¿De qué trata?

Conceptos uniformes sobre archivos documentos conservación y eliminación de documentos administrativos

Los documentos administrativos., tramitación, soporte jurídico y actuaciones archivísticas en los archivos de oficina e intermedios de cara a la gestión documental

Dar a conocer criterios uniformes sobre valores primarios y secundarios de los documentos, calendarios de conservación, sistemas de transferencia y eliminación, así como los procedimientos y actuaciones encaminadas a la mejor gestión documental

¿Dónde y cuándo se realiza?

Mes de mayo en Valladolid

¿Y los horarios?

Mes de mayo

  • 2 sesiones de mañana: 9.00 a 14.30 horas (primer y segundo día)
  • 1 sesión de mañana: 9.00 a 14 horas (tercer día)
  • 2 sesiones de tarde: 16:30 a 18.30 horas (primer y segundo día

Observaciones:

La presencia será obligatoria y se recomienda la presencia en el mismo turno, siempre que sea posible del personal de los archivos históricos provinciales y de los archivos territoriales de cada provincia.