Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

TALLER DE GESTIÓN DE PROYECTOS FOMENTANDO LA COLABORACIÓN Y LA INNOVACIÓN CON METODOLOGÍAS ÁGILES.

  • Compartir

Área de gestión pública (Formación General)

  • 2023PFC072
  • Primera convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.
  • De los grupos A1, A2 y C1 o I, II y III, que desempeñen funciones relacionadas con el contenido del curso.

¿Cuánto dura?

20 horas.

¿Número de alumnos?

20.

¿Qué pretende?

Conocer las herramientas necesarias para desarrollar actitudes y capacidades en la utilización de métodos ágiles.

Adquirir las últimas técnicas de innovación, conceptualización y ajuste rápido de producto/servicio.

Incrementar la eficiencia global, estimular la capacidad de reacción y mejorar el rendimiento de los equipos.

Conocer cómo gestionar proyectos y equipos basados en la adaptación de soluciones ágiles y dinámicas.

Aplicar un conjunto de mejores prácticas que se apoyan unas a otras para fomentar el trabajo en equipo, la gestión del cambio y la orientación a resultados.

¿De qué trata?

- Introducción y Contexto de las metodologías ágiles.

  • Asociación con Lean.
  • Ciclo de Deming, Triángulo de hierro, Cono de incertidumbre.
  • Manifiesto ágil.
  • Fundamentos.
  • Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP).
  • Kanban & Lean.
  • Pensamiento Lean.
  • Mejora Continua.

- Inception y conceptualización ágil de proyecto. Metodología Scrum.

  • Herramientas ágiles.

- Lean Startup y Gestión de Productos/Servicios.

  • Innovación.
  • Mapa de impacto.

- Personas y equipos.

  • Motivación e incentivos.

- Ingeniería Ágil.

El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.

¿Dónde y cuándo se realiza?

1ª convocatoria. En El Espinar (Segovia), en régimen de internado, del 3 al 5 de mayo.

¿Y los horarios?

Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.

Segundo día de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.

Tercer día de 9:00 a 14:00 horas.

Observaciones:

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará mediante un formato práctico, aplicando la metodología serious play, en el que se introducirá la gamificación del mismo.

Los conceptos se aprenderán mediante serious play y se practicarán aplicándolos a un caso práctico real en el contexto laboral del empleado público.

Será un taller gamificado, en el que se aplicarán técnicas de juego, en este entorno de aprendizaje, con la finalidad de conseguir y mantener la motivación del alumnado hacia el aprendizaje y la consecución del curso.