LA EXPERIENCIA DEL CIUDADANO PARA LA MEJORA DE LOS SERVICIOS.
Área de Atención al Ciudadano (Formación General)
- 2023PFC004
- Primera convocatoria
- Presencial.
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PAS de las universidades públicas de Castilla y León, grupos A1, A2 y C1 o I, II y III con atención directa y continuada a los ciudadanos.
¿Cuánto dura?
15 horas
¿Número de alumnos?
20.
¿Qué pretende?
Identificar el cambio de paradigma en las relaciones de los ciudadanos con las administraciones públicas.
Conocer qué es la Experiencia de ciudadano y comprender su alcance.
Comprender la importancia de las emociones en las relaciones entre las personas. Analizar la influencia de las emociones en la toma de decisiones.
Identificar quién es y cómo es el ciudadano con quien nos relacionamos: Mapa de empatía.
Conocer que es el Customer Journey Map y cómo elaborarlo.
Conocer las herramientas y estrategias para identificar la Experiencia de ciudadano.
¿De qué trata?
- ¿Qué es la Experiencia de ciudadano? Un nuevo enfoque de relación desde y con la Administración Pública.
- La “era de la experiencia”: de la calidad a la experiencia.
- Claves para la creación de la Experiencia de ciudadano. ¿Cómo funciona?
- El papel de las emociones en la interacción y en la toma de decisiones.
- ¿Conoces al ciudadano? El ciudadano persona.
- Cómo funciona la experiencia de ciudadano. El viaje del ciudadano con la Administración Pública.
- Herramientas y estrategias para medir la Experiencia de ciudadano.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
También secundariamente con los ODS número 16 y 10.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria En Medina del Campo (Valladolid), en régimen de internado, los días 13 y 14 de marzo.
¿Y los horarios?
Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
Segundo día, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 horas.