REVISIONES E INSPECCIONES REGLAMENTARIAS Y LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS (MODALIDAD EN LÍNEA).
Área de Formación para Colectivos Concretos (Formación General)
- 2023PFC123
- Primera convocatoria
- En línea.
¿Quién puede realizarlo?:
- Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP.
- De los grupos A1, A2 y C1 ó I, II y III, responsables de mantenimiento, y técnicos de cualquier sector de actividades que estén vinculado a equipos o instalaciones sujetas a cumplimiento legal en materia de Seguridad industrial,
- con o sin experiencia previa en la materia.
¿Cuánto dura?
30 horas
¿Número de alumnos?
50.
¿Qué pretende?
Identificar, prevenir o reducir a límites aceptables los riesgos provenientes de las distintas instalaciones existentes en un laboratorio que manejan productos químicos peligrosos.
Conocer las normativas de seguridad industrial, con sus respectivas exigencias aplicables en los laboratorios, para aumentar la seguridad de estos locales y facilitar su cumplimiento.
¿De qué trata?
- Introducción a la Seguridad industrial: Disposiciones legales, reglamentos y normas técnicas.
- Instalaciones eléctricas de baja tensión. Edificios de pública concurrencia y alumbrados públicos..
- Instalaciones eléctricas de alta tensión.
- Instalaciones térmicas en los edificios.
- Instalaciones de gas, GNL y GLP.
- Reglamento de Hidrocarburos Líquidos: Uso propio, gasolineras, refinerías y parques de almacenamiento.
- Equipos a presión.
- Instalaciones frigoríficas.
- Almacenamiento de productos químicos.
- Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales.
- Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
- Prevención de accidentes graves (Seveso).
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Intranet o Internet.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria. Del 22 de mayo al 19 de junio.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
A los alumnos seleccionados se les comunicará, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso.
En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se piden.