SEGURIDAD VIAL LABORAL: FACTORES, BUENAS PRÁCTICAS Y PLANES DE MOVILIDAD.
Área de Formación para Colectivos Concretos (Formación General)
- 2023PFC125
- Primera convocatoria
- Presencial.
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales y PAS de las universidades públicas de Castilla y León y empleados de instituciones con convenio de formación con la ECLAP, que preferentemente requieran en su desempeño la conducción de vehículos.
¿Cuánto dura?
20 horas
¿Número de alumnos?
20.
¿Qué pretende?
Analizar las graves consecuencias humanas, económicas y sociales que se derivan de los accidentes de tráfico y la especial implicación de los conductores en su producción.
Fomentar la reeducación de los comportamientos y actitudes hacia una cultura de la seguridad vial y de valores de convivencia y respeto.
¿De qué trata?
- Conceptos básicos y marco normativo.
- Tipos de accidentes viales.
- ¿Qué es el CAP? R.D. 1032/2007.
- Investigación de accidentes laborales de tráfico.
- Planes de movilidad.
- Prácticas simuladas de los efectos producidos con diferentes tasas de alcohol en sangre.
- Prácticas de simulación de vuelco.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
También secundariamente con el ODS número 8.
¿Dónde y cuándo se realiza?
1ª convocatoria. En Centro Nacional de Formación profesional ocupacional de El Espinar (Segovia), en régimen de internado, 20, 21 y 22 de septiembre.
¿Y los horarios?
Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
Segundo día, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
Tercer día, de 9:00 a 14:00 horas.