GESTIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS (MODALIDAD EN LÍNEA).
Área de transparencia y gobierno abierto (Formación General)
- 2023PFC016_2023PFC017
- Primera convocatoria, Segunda convocatoria
- En línea.
¿Quién puede realizarlo?:
Empleados públicos autonómicos, de entidades locales, de instituciones con convenio de formación con la ECLAP y PAS de las universidades públicas de Castilla y León,
¿Cuánto dura?
30 horas.
¿Número de alumnos?
50.
¿Qué pretende?
Adquirir los conocimientos necesarios que posibiliten una adecuada gestión de archivos administrativos.
¿De qué trata?
- Los Sistemas de Archivos: componentes y normativa.
- El documento de archivo: ciclo vital y valores.
- Los documentos administrativos y sus tipologías.
- Los archivos: concepto y tipos.
- Organización de la documentación administrativa en los archivos de gestión.
- La gestión documental: transferencias, valoración y selección de documentos.
- El acceso a los documentos: consultas y préstamos.
- El acceso a la información pública: el reto de la transparencia desde la óptica archivística.
- Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y su influencia en los archivos.
El contenido formativo del curso se relaciona esencialmente con el ODS número 9.
También secundariamente con el ODS número 16.
¿Qué se necesita?
Disponer de PC, tarjeta de sonido y acceso a Internet, previo al inicio de la acción formativa.
Poseer conocimientos de informática a nivel de usuario.
¿Dónde y cuándo se realiza?
2023PFC016.- 1ª convocatoria Del 16 de marzo al 20 de abril.
2023PFC017.- 2ª convocatoria Del 14 de septiembre al 11 de octubre.
Observaciones:
El alumno podrá distribuir el horario de dedicación al curso libremente, a partir de su planificación, de acuerdo, en caso de realizarlo en horario de trabajo, con el responsable de su unidad administrativa y teniendo en cuenta la organización del trabajo.
A los alumnos seleccionados se les comunicarán, con suficiente antelación, todos los aspectos metodológicos y técnicos relevantes para la realización del curso. En la solicitud deberá especificarse el cumplimiento de los requisitos que se piden y la preferencia que se alega, en su caso.