Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

GESTION DE CÓDIGO CON GIT Y GITLAB

  • Compartir

Formación del Personal Informático (Formación Sectorial)

  • 2023MTD053
  • Primera convocatoria
  • Presencial.

¿Quién puede realizarlo?:

  • Personal técnico informático y de telecomunicaciones dependiente de la Dirección General de Telecomunicaciones.
  • Personal técnico informático de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Preferentemente grupos I, II, III, A1, A2, C1.

¿Cuánto dura?

30 horas.

¿Número de alumnos?

15 alumnos.

¿Qué pretende?

El objetivo principal de este curso es familiarizar a los asistentes con Git, y su uso eficiente

para la gestión de código y versionado, centrándose sobre todo en GitLab y en las posibilidades que ofrece esta plataforma para actuar no solo como repositorio de código sino para facilitar una gestión más completa del ciclo de vida del desarrollo software.

¿De qué trata?

1. Control de versiones con Git. (10h)

1.1. Instalación básica

1.2. Versionado del código con Git: commits, ramas, merges, etiquetas, ...

1.3. Archivos de configuración.

1.4. Clientes y plugins.

2. Utilización de GitLab como repositorio de código. (5h)

2.1. Repositorios locales y remotos.

2.2. Trabajo en equipo. Git-flow y sus variantes.

2.3. GitLab como “cliente” de Git.

3. Gestión del ciclo de vida con Git y GitLab. (10h)

3.1. Grupos y proyectos.

3.2. Gestión de usuarios.

3.3. Configuración de los proyectos.

3.4. Hitos, paneles, temas, ...

3.5. Releases.

4. Otras herramientas de GitLab. (5h)

4.1. Preferencias de usuario.

4.2. Snippets.

4.3. Wiki.

4.4. Repositorio de paquetes.

4.5. Proveedor de identidad (ejemplo: SonarQube)

¿Dónde y cuándo se realiza?

En Valladolid, sala con ordenadores de la Delegación Territorial, del 10 al 14 de abril de 2023.

¿Y los horarios?

Lunes: de 09:00 a 15:00

Martes, miércoles y jueves: de 8:30 a 14:30

Viernes: de 08:00 a 14:00

Observaciones: