Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Escuela de Administración Pública de Castilla y León

Logotipo del Escuela de Administración Pública

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN Y SU ARMONIZACIÓN CON LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Compartir

  • 2025PFG131
  • Segunda convocatoria
  • Presencial.
  • Nivel básico

¿Quién puede realizarlo?:

Empleados públicos autonómicos, de los grupos A1, A2 y C1 o I, II y III, preferentemente encargados de tramitar las solicitudes de acceso a la información y delegados de protección de datos.

¿Cuánto dura?

15 horas

¿Número de alumnos?

20.

¿Qué pretende?

Conocer el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública y las exigencias de la protección de datos personales para conjugar adecuadamente derechos que pueden resultar contrapuestos en algunas situaciones.

Interpretar ambas legislaciones de una forma global interpretando los preceptos al amparo del respeto de ambos derechos.

Respetar estrictamente la protección de datos y extender en su máxima expresión el acceso a la información.

¿De qué trata?

  • Normativa reguladora del acceso a la Información Pública.
  • Identificación de solicitudes de acceso.
  • Calificación de la solicitud de acceso.
  • Causas de inadmisión y desestimación.
  • Tramitación y resolución de solicitudes cuando la información contiene datos personales.
  • Normativa reguladora de la protección de datos personales. Especial referencia a la aplicación de los límites al derecho de acceso en la LTAIBG
  • Equilibrio entre garantía de protección de datos personales y derecho de acceso a la información pública.
  • Vías de impugnación en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
  • Doctrina reciente emanada de órganos de reclamación en la materia.
  • Análisis de las principales resoluciones jurisprudenciales.

El curso contará con una vertiente práctica en la que se abordará la casuística y las controversias que puedan surgir entre ambos derechos del ciudadano.

¿Dónde y cuándo se realiza?

2ª convocatoria. En Medina del Campo, en régimen de internado, del 27 al 28 de octubre.

¿Y los horarios?

Primer día, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.

Segundo día, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.