Menú principal
Escuela de Administración Pública de Castilla y León
Desde el mismo día de la publicación en el BOCyL de la Orden por la que se convocan actividades formativas dirigidas a empleados públicos de las Entidades Locales de la Comunidad de Castilla y León, dentro del marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP).
En la primera convocatoria el plazo de presentación es desde el día 20 de enero al 10 de febrero de 2025 (ambos incluidos).
Serán las entidades locales colaboradoras quienes determinarán los plazos, la forma de solicitud y los criterios de selección.
Las solicitudes para poder participar en los cursos se formularán a través del modelo de solicitud electrónica que se encuentra disponible en la página web de la ECLAP "Solicitudes, consultas y renuncias" así como en la Sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
Solo se podrá presentar la solicitud a través del sistema automatizado de envío o por medio del Servicio Telefónico de Información Administrativa y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León 012 (983327850) que procederá a su tramitación.
Deberá utilizarse exclusivamente una de esas dos modalidades de presentación de solictudes previstas en este apartado.
La presentación de una nueva solicitud por el interesado dentro del plazo señalado supondrá la anulación de la presentada con anterioridad.
Podrán ser excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan correctamente cumplimentados los datos necesarios para poder realizar el proceso selectivo de participantes.
La solicitud de participación en un curso supone la aceptación de las presentes normas de organización y desarrollo y de las prescripciones específicas que se establezcan en la concreta actividad.
Manual de usuario para cumplimentar el formulario de solicitud (1.789 kbytes)
Cómo cumplimentar cualquier solicitud de formación de la ECLAP
Serán las entidades locales colaboradoras quienes determinarán la forma de solicitud.
Compruebe que tiene acceso a internet y que cumple los requisitos imprescindibles para cumplimentar la solicitud por el procedimiento automatizado
Compruebe que el software de su PC sea el adecuado. Si es el correcto, probablemente en el momento de cumplimentar la solicitud se encontrase el sistema muy cargado. Inténtelo a primera hora o mejor, si puede, por la tarde.
Para solicitar los cursos ofertados en esta convocatoria deberá ponerse en contacto con las entidades locales colaboradoras, dado que ellas son las que establecen la forma de solicitud y el correspondiente formulario.
Lea atentamente las instrucciones que le facilitamos en el manual de usuario disponible en la parte superior derecha de la pantalla del formulario para rellenar su solicitud.
Compruebe que el plazo de solicitud está abierto. El formulario de solicitud solo muestra los cursos cuyo plazo de solicitud está abierto, bien en periodo ordinario o en periodo de vacantes, por no haberse cubierto las plazas.
Compruebe que ha seleccionado correctamente la administración de origen al inicio del formulario de la solicitud.
Si sigue teniendo problemas, llame al 012 (983327850) donde le cumplimentarán la solicitud, preguntándole sus datos por teléfono y la enviarán a la ECLAP. Usted recibirá en su correo el Pdf de su solicitud para su conocimiento y constancia.
Deberá ponerse en contacto con las entidades locales colaboradoras.
Si usted ha enviado su solicitud por el sistema automatizado, en el momento en el que vuelva a enviar otra por el mismo sistema se anula la anterior, siempre que esté dentro del plazo.
Desde la Escuela no podemos modificar su solicitud.
Deberá ponerse en contacto con las entidades locales colaboradoras.
Se establecen las siguientes limitaciones, en cuanto a los cursos que se pueden solicitar:
Se podrán solicitar, como máximo, dos cursos, salvo en periodo de vacantes. Siempre que se reúnan los requisitos exigidos para participar en ellos y no coincidan sus fechas de realización.
En el caso de cursos con varias ediciones, únicamente se podrá solicitar una de ellas.
Deberá ponerse en contacto con las entidades locales colaboradoras.
Solo se podrá participar en uno de los cursos solicitados, salvo que se trate de cursos en los que no existan suficientes solicitantes que cumplan los requisitos para cubrir las plazas convocadas en cuyo caso podrá realizarse uno más.
De existir vacantes, podrá ampliarse el plazo de presentación de solicitudes hasta su cobertura por aquellos interesados que cumplan los requisitos establecidos, informándose de esta ampliación en la dirección web de la ECLAP.
Para poder optar a la selección de cualquiera de los cursos ofertados en periodo de vacantes se deberá tramitar una nueva solicitud.
Deberá ponerse en contacto con las entidades locales colaboradoras.
La selección de los participantes se efectuará por la ECLAP, de acuerdo con los requisitos especificados para cada actividad formativa y de conformidad con los criterios generales previstos en esta convocatoria.
La selección se realizará atendiendo, en primer término, a los requisitos previstos para cada actividad formativa, en particular la mayor adecuación entre las funciones desempeñadas por el solicitante y el contenido de la actividad solicitada, en segundo lugar, se tendrá en cuenta el menor número de cursos realizados en anteriores convocatorias.
En caso de empate en la puntuación, se atenderá al mayor tiempo de servicios prestados en cualquier Administración Pública.
Más información en el siguiente vídeo:
Requisitos y criterios de concesión de los cursos
La selección de los participantes en estas actividades se hará por las entidades locales colaboradoras, conforme a los criterios que éstas determinen.
Efectuada la selección de los participantes, se expondrá la relación de seleccionados en la página Seleccionados y vacantes del Programa de Formación Local.
En esta misma dirección se informará de aquellas actividades en las que, una vez realizada la selección, existan vacantes sin cubrir y se ampliará el plazo de presentación de solicitudes hasta su cobertura.
A los seleccionados de cada actividad formativa se comunicará el inicio de la misma a la dirección de correo electrónico señalada en la solicitud, aproximadamente con 10 días de antelación a su comienzo, así como la información complementaria para su participación.
Las entidades locales colaboradoras darán la correspondiente publicidad de los participantes seleccionados, conforme a sus propias normas
Los empleados seleccionados que por causa justificada no puedan realizar un curso para el que hayan sido seleccionados estarán obligados a comunicarlo a la ECLAP, con una antelación mínima de 5 días al inicio de dicha actividad formativa.
A tal efecto, en caso de renuncias a cursos, se utilizará preferentemente el formulario electrónico disponible en la dirección "Solicitudes, consultas y renuncias" .
Los empleados públicos seleccionados que por causa justificada no puedan realizar un curso para el que hayan sido seleccionados estarán obligados a comunicarlo a la entidad local colaboradora, que determinará cómo se podrá renunciar.
En el momento en el que la documentación del curso que usted ha realizado (partes de firma o informes de los formadores) nos llegue y se realicen las comprobaciones oportunas, expediremos los correspondientes certificados y se lo enviaremos al correo electrónico de su solicitud a la mayor brevedad posible.
Más información en el siguiente vídeo:
¿Dónde se recibe y qué hacer con el certificado?
Para la emisión de los certificados electrónicos será necesario que los alumnos seleccionados para participar en uno o varios cursos realicen una “Solicitud de certificado de participación en cursos realizados en colaboración con las entidades locales”, a través del modelo de solicitud electrónica que se encuentra disponible en la página web de la ECLAP (www.eclap.jcyl.es, accesible a través de “DIRECTO A”, “Solicitudes, consultas y renuncias.”, así como en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
La solicitud electrónica se rellenará una única vez, independientemente del número de cursos que se realicen y deberá presentarse obligatoriamente a través del sistema automatizado de envío o también mediante una llamada al número “012 (Servicio Telefónico 012 de Información Administrativa y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León)” o al número 983.327.850, si llama fuera del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, que procederá a su tramitación.
Deberá utilizarse exclusivamente una de esas dos modalidades de presentación de solicitudes de certificación previstas en este apartado.
La ECLAP comunicará a los interesados, a través del correo electrónico que hubieren facilitado en dicha solicitud de certificación, la dirección web en la que se podrán descargar el correspondiente certificado de asistencia o aprovechamiento del curso en el que hayan participado.
Remitiendo un correo electrónico a: consultas.fedap@jcyl.es , o solicitándolo por escrito a la Escuela, haciendo constar sus datos personales y el código del curso que usted ha extraviado.
Más información en el siguiente vídeo:
¿Qué hacer si no encuentro el certificado de algún curso?
Las convocatorias y la información para participar en las acciones formativas previstas en el Plan de Formación bajo las modalidades de foros, jornadas, talleres, seminarios, conferencias y programas se publicarán en la dirección web de la ECLAP, con independencia de otros medios que, para cada caso, se consideren oportunos para su difusión a los destinatarios.